Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE

OBJETIVOS:

Conseguir que los ciudadanos confíen en que su dinero se utiliza adecuadamente tanto por la Unión Europea como por sus Estados miembros y el conjunto de Administraciones públicas mediante la protección los intereses financieros de la Unión.

MARCO NORMATIVO:

  • Artículo 310, apartado 6, y artículo 325 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), relativo a la lucha contra el fraude;
  • Artículo 287 del TFUE, relativo al Tribunal de Cuentas Europeo;
  • Artículo 83, apartado 2, del TFUE, sobre la protección de los intereses financieros de la Unión Europea;
  • Artículo 86 del TFUE, relativo a la creación de una Fiscalía Europea;
  • Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión, por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 1296/2013, (UE) n.º 1301/2013, (UE) n.º 1303/2013, (UE) n.º 1304/2013, (UE) n.º 1309/2013, (UE) n.º 1316/2013, (UE) n.º 223/2014 y (UE) n.º 283/2014 y la Decisión n.º 541/2014/UE y por el que se deroga el Reglamento (UE, Euratom) n.º 966/2012, títulos XIII y XIV;
  • Acuerdo Interinstitucional de 16 de diciembre de 2020 entre el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea sobre disciplina presupuestaria, cooperación en materia presupuestaria y buena gestión financiera, así como sobre nuevos recursos propios, en particular una hoja de ruta para la introducción de nuevos recursos propios, parte III;
  • Reglamento interno del Parlamento Europeo, título II, capítulo 6, artículos 92, 93 y 94; título V, capítulo 1, artículo 129, capítulo 2, artículo 134, y capítulo 4, artículo 142; anexo V.
  • Orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, que establece cuál es el contenido mínimo que ha de tener el Plan de Medidas Antifraude

DECISIONES ADOPTADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE NERPIO

  • Plan de medidas antifraude del Ayuntamiento de Nerpio:
    Con el objetivo establecer los principios y normas que serán de aplicación y observancia en materia de la adecuada gestión de los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para el cumplimiento de las disposiciones tendentes a evitar comportamientos que pongan de manifiesto situaciones de fraude, corrupción y conflictos de intereses, aplicable al Ayuntamiento de Nerpio al ser beneficiarios de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

https://ayuntamientonerpio.es/images/NextGeneration/PLAN-DE-MEDIDAS-ANTIFRAUDE.pdf

CONFLICTO DE INTERESES

Se entiende que Existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones se vea comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier otro motivo directo o indirecto de interés personal.
Atendiendo a la situación que motivaría el conflicto de intereses, puede distinguirse entre:

  • Conflicto de intereses aparente: se produce cuando los intereses privados de un empleado público o beneficiario son susceptibles de comprometer el ejercicio objetivo de sus funciones u obligaciones, pero finalmente no se encuentra un vínculo identificable e individual con aspectos concretos de la conducta, el comportamiento o las relaciones de la persona (o una repercusión en dichos aspectos).
  • Conflicto de intereses potencial: surge cuando un empleado público o beneficiario tiene intereses privados de tal naturaleza, que podrían ser susceptibles de ocasionar un conflicto de intereses en el caso de que tuvieran que asumir en un futuro determinadas responsabilidades oficiales.
  • Conflicto de intereses real: implica un conflicto entre el deber público y los intereses privados de un empleado público o en el que el empleado público tiene intereses personales que pueden influir de manera indebida en el desempeño de sus deberes y responsabilidades oficiales. En el caso de un beneficiario implicaría un conflicto entre las obligaciones contraídas al solicitar la ayuda de los fondos y sus intereses privados que pueden influir de manera indebida en el desempeño de las citadas obligaciones.
  • Modelo de declaración de ausencia de conflicto de intereses DACI.

https://ayuntamientonerpio.es/images/NextGeneration/MODELO-DACI-EMPLEADOS.pdf

CANAL DE DENUNCIAS

El Plan establece un canal específico para que (de manera anónima) toda aquella persona perteneciente o ajena al Ayuntamiento de Nerpio que sea conocedora de la existencia de un conflicto de intereses que afecte a un participante en la tramitación de expedientes de contratación o en la gestión/ejecución de subvenciones concedidas en el marco de los fondos MRR podrá informar de tal situación al Comité Antifraude a través del canal de denuncias habilitado al efecto.


https://planderecuperacion.gob.es/buzon-antifraude-canal-de-denuncias-del-mecanismo-para-la-recuperacion-y-resiliencia